Qué considerar antes de comprar un casco de moto en Argentina

Qué considerar antes de comprar un casco de moto en Argentina
Photo by Vania Nava / Unsplash

Comprar un casco de moto no es solo una cuestión de estilo o comodidad, sino que es una decisión clave para la seguridad del conductor. En Argentina, el casco es un elemento obligatorio para circular en motocicleta y puede realmente marcar la diferencia en caso de un accidente. A continuación, te ofrecemos una guía con los principales aspectos que deberías considerar antes de comprar un casco.

1. Normas de seguridad

Lo primero que tenés que verificar es que el casco cumpla con las normativas de seguridad vigentes. En Argentina, el casco debe contar con la homologación bajo las normas IRAM-AITA, que certifican que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares necesarios para protegerte. Un casco sin certificación podría no ofrecer la protección adecuada en caso de un accidente.

2. Tamaño adecuado

Es fundamental que el casco se ajuste correctamente a tu cabeza. Un casco demasiado grande puede salirse en un impacto, mientras que uno demasiado pequeño resultará incómodo y generará fatiga. Para saber tu talle, medí la circunferencia de tu cabeza con una cinta métrica a la altura de la frente. La mayoría de las marcas proporcionan una tabla de tallas que te ayudará a elegir el tamaño correctopara vos.

3. Tipo de casco

Existen varios tipos de cascos de moto, y la elección dependerá del tipo de uso que le vas a dar a tu moto:

  • Casco integral: Ofrece la mayor protección ya que cubre toda la cabeza y la mandíbula. Es ideal para viajes largos y rutas, donde es fundamental tener un alto nivel de seguridad. Aunque es más pesado, su diseño protege muy bien contra el viento y el ruido.
  • Casco modular o abatible: Su versatilidad lo hace popular, ya que permite levantar la parte frontal. Aun así, no es tan seguro como el integral porque el mecanismo de apertura puede comprometer la estructura. Es una excelente opción para quienes buscan comodidad en trayectos largos o urbanos.
  • Casco jet o abierto: Solo cubre la parte superior de la cabeza, dejando la cara descubierta. Es menos seguro, pero más cómodo para la ciudad y climas cálidos, proporcionando una sensación de libertad y mejor ventilación. Sin embargo, ofrece una protección limitada en caso de impacto frontal.

Evalúa tu estilo de conducción y la seguridad que necesitas antes de decidirte.

4. Material de fabricación

Los materiales con los que está fabricado el casco también influyen en la protección que te ofrece. Los más comunes son:

  • Policarbonato: Son más económicos, pero también menos duraderos en comparación con otros materiales. Suelen ser una opción accesible para conductores urbanos o aquellos que no realizan trayectos largos. Sin embargo, con el tiempo, pueden volverse menos efectivos ante impactos.
  • Fibra de vidrio o carbono: Son más ligeros y resistentes, lo que los hace ideales para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y seguridad. Su precio es más elevado, pero ofrecen una mayor capacidad de absorción de impactos y suelen tener una vida útil más prolongada.

Un casco de buena calidad puede marcar una gran diferencia en la absorción de impactos.

5. Comodidad y ventilación

La comodidad es clave, especialmente si planeas usar la moto para viajes largos. Un casco con buena ventilación evitará que sudes en exceso y mejorará tu experiencia de conducción. Asegurate de que el interior sea acolchado y extraíble, para poder limpiarlo fácilmente.

6. Visibilidad y visera

Otro aspecto esencial es la visera. Debe ser resistente a los arañazos y tener protección UV para evitar que los rayos del sol afecten tu visibilidad. Además, en Argentina, es común encontrar viseras antivaho, muy útiles para evitar que el casco se empañe en condiciones de frío o lluvia.

7. Precio

El costo de un casco varía dependiendo de la marca, el material y las características adicionales. Si bien puede ser tentador optar por el casco más barato, recordá que tu seguridad es lo primero. A veces, invertir un poco más puede hacer una gran diferencia en calidad y durabilidad.

8. Mantenimiento y vida útil

Finalmente, tené en cuenta que los cascos tienen una vida útil, generalmente entre 5 y 7 años. Además, si sufrís un accidente, lo recomendable es cambiar el casco, incluso si parece estar en buen estado. Por lo tanto, elegí un casco que sea fácil de mantener y cuya estructura sea lo suficientemente resistente para garantizarte varios años de uso seguro.

Conclusión

Adquirir un casco de moto en Argentina requiere considerar varios factores que influyen directamente en tu seguridad y comodidad. Asegurate de elegir uno que cumpla con las normativas locales, se ajuste correctamente a tu cabeza y esté hecho de materiales de calidad.

Leer más