Mantenimiento preventivo de tu moto: consejos para rodar seguro en 2025

Mantener tu moto en óptimas condiciones es clave para viajar seguro y prolongar la vida útil de cada componente. Un mantenimiento preventivo adecuado no solo evita averías inesperadas, sino que también mejora el rendimiento y la seguridad al conducir.
Revisión de neumáticos y presión
Antes de cada salida, revisá el estado de los neumáticos. Comprobá que no tengan cortes, desgaste irregular o deformaciones. Mantener la presión adecuada según las especificaciones del fabricante garantiza un mejor agarre y reduce el riesgo de accidentes.
Cadena, piñón y engranajes
La cadena y el piñón son vitales para el correcto funcionamiento de tu moto. Limpiarlos y lubricarlos regularmente evita el desgaste prematuro y mejora la transmisión de potencia. Revisá la tensión de la cadena y ajustala según el manual del fabricante.
Frenos y fluidos
Los frenos son un elemento crítico de seguridad. Inspeccioná pastillas, discos y niveles de líquido de freno. Cambiá los fluidos según el intervalo recomendado y no esperes a que aparezcan signos de desgaste para actuar.
Batería y sistema eléctrico
Revisá el estado de la batería, conexiones y fusibles. Una batería cargada y bien mantenida asegura que tu moto encienda sin problemas y que todos los sistemas eléctricos funcionen correctamente.
Revisión de luces y señalización
Comprobá que todas las luces, intermitentes y reflectores funcionen correctamente. Esto es fundamental para ser visible y comunicar tus movimientos a otros conductores.
Consejos finales para un mantenimiento completo
Hacé un chequeo general antes de viajes largos, asegurándote de que cables, suspensiones y aceite del motor estén en buen estado. Para mantener tu moto lista para cualquier aventura, te recomendamos visitar MotoVerde y conseguir todos los repuestos y accesorios que necesites para tu próximo viaje.
Juan Motero, especialista en motos y entusiasta del mundo automotor