Las Rutas en Moto Más Escénicas de Argentina

Las Rutas en Moto Más Escénicas de Argentina

Argentina es un país con paisajes diversos y sorprendentes, lo que lo convierte en un destino ideal para recorrer en moto. Desde las montañas de los Andes hasta la inmensidad de la Patagonia, cada ruta ofrece una experiencia única llena de aventuras, naturaleza y cultura. Si estás buscando un viaje inolvidable sobre dos ruedas, aquí te presentamos las rutas en moto más escénicas de Argentina.

1. La Ruta 40: Un Clásico Imprescindible

La Ruta Nacional 40 es una de las rutas más emblemáticas del país y un sueño para cualquier motociclista. Con más de 5,000 kilómetros, recorre el país de norte a sur, desde La Quiaca en Jujuy hasta Cabo Vírgenes en Santa Cruz.

  • Destacados:
    • Los Valles Calchaquíes en Salta y Tucumán, con paisajes áridos y montañas multicolores.
    • El Parque Nacional Los Glaciares en Santa Cruz, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno.
    • La Cuesta de Miranda en La Rioja, un tramo sinuoso con vistas espectaculares.
  • Consejo: Lleva ropa adecuada para cambios climáticos y asegúrate de que tu moto esté en perfectas condiciones, ya que algunos tramos son desafiantes.

2. La Ruta de los Siete Lagos: Naturaleza en Estado Puro

Ubicada en la región de la Patagonia, esta ruta conecta las localidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes, pasando por lagos de aguas cristalinas y bosques encantadores.

  • Destacados:
    • Los lagos Nahuel Huapi, Correntoso y Espejo, entre otros.
    • El Parque Nacional Lanín, ideal para detenerse y disfrutar de senderos naturales.
    • Encantadoras ciudades como Bariloche y Villa Traful.
  • Consejo: Es una ruta ideal para disfrutar en primavera o verano, cuando el clima es más estable y los paisajes están en su máximo esplendor.

3. La Quebrada de Humahuaca: Colores y Cultura

Esta ruta en Jujuy es una combinación de belleza natural e historia. Recorrerla en moto te permitirá apreciar de cerca las montañas de colores vibrantes y los pueblos cargados de tradición.

  • Destacados:
    • El Cerro de los Siete Colores en Purmamarca.
    • El Pucará de Tilcara, una fortaleza arqueológica precolombina.
    • La Paleta del Pintor en Maimará, un espectáculo de tonalidades naturales.
  • Consejo: Aprovecha para probar la gastronomía local, como las empanadas jujeñas y los tamales.

4. El Camino de los Altos Andes: Aventura en Altura

Este trayecto atraviesa la Cordillera de los Andes, conectando Mendoza con Santiago de Chile. Aunque es desafiante, ofrece vistas inigualables de montañas y glaciares.

  • Destacados:
    • El Parque Provincial Aconcagua, hogar del pico más alto de América.
    • Las curvas del Caracol en el Paso de Los Libertadores.
    • El Puente del Inca, una formación natural impresionante.
  • Consejo: Verifica las condiciones climáticas antes de partir, ya que los pasos pueden cerrarse en invierno debido a la nieve.

5. La Ruta del Fin del Mundo: Aventura Extrema

Recorrer la Patagonia Austral hasta Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es una experiencia única. Esta ruta combina paisajes inhóspitos con una sensación de aventura sin igual.

  • Destacados:
    • El Canal Beagle y el Faro Les Éclaireurs.
    • El Parque Nacional Tierra del Fuego, con senderos y vistas panorámicas.
    • La Estancia Harberton, una joya histórica y natural.
  • Consejo: Prepárate para vientos fuertes y temperaturas frías, incluso en verano.

Conclusión

Recorrer Argentina en moto es una experiencia inolvidable que combina paisajes espectaculares, aventura y conexión con la naturaleza. Cada una de estas rutas ofrece algo especial, desde la majestuosidad de los Andes hasta la tranquilidad de los lagos patagónicos. Planifica tu viaje, prepara tu moto y lánzate a descubrir los increíbles caminos que este país tiene para ofrecer.

Escrito por Juan Motero, especialista en motos y entusiasta del mundo automotor en RepuestosMoto.com.ar.

Leer más