Filtros de Aceite para Motos: Por Qué Son Clave y Cuándo Cambiarlos

El filtro de aceite es una de las piezas más económicas y al mismo tiempo más importantes para el buen funcionamiento del motor de tu moto. Aunque no siempre recibe la atención que merece, cumple una función esencial: mantener el aceite limpio de impurezas y partículas metálicas que podrían dañar el motor.
En esta nota te explico por qué el filtro de aceite es clave, cuándo conviene cambiarlo y qué tener en cuenta al elegir uno nuevo.
¿Qué función cumple el filtro de aceite?
El aceite del motor circula constantemente a través del sistema de lubricación para proteger las piezas internas del motor contra el desgaste y la fricción. Pero con el uso, ese aceite arrastra consigo partículas de suciedad, residuos de combustión y virutas metálicas.
Ahí entra en juego el filtro de aceite, que se encarga de retener esas impurezas y permitir que solo el aceite limpio continúe circulando. De esta manera se alarga la vida útil del motor y se evita un desgaste prematuro de componentes clave como pistones, válvulas o el cigüeñal.
¿Cuándo hay que cambiar el filtro de aceite?
En general, se recomienda cambiar el filtro de aceite cada vez que hacés un cambio de aceite, es decir, entre los 2.000 y 5.000 km, dependiendo del tipo de moto, el aceite usado (mineral o sintético) y las condiciones de uso.
No cambiar el filtro a tiempo puede provocar que:
- Se obstruya y no filtre correctamente.
- El aceite recircule sucio, reduciendo la lubricación.
- Aumente la temperatura del motor.
- Se acumulen residuos que afecten el rendimiento.
Tipos de filtros de aceite
📌 Filtro de cartucho (interno)
Se encuentra dentro del motor y requiere abrir una tapa para cambiarlo. Es común en motos de mayor cilindrada o modelos más modernos.
📌 Filtro de rosca (externo)
Similar al de los autos, se enrosca directamente al motor. Es más fácil de reemplazar y se encuentra en muchas motos tipo touring, enduro o deportivas.
📌 Filtros metálicos reutilizables
Algunos modelos traen filtros internos metálicos lavables. Aunque no se cambian, requieren limpieza periódica con cada cambio de aceite.
¿Qué tener en cuenta al elegir un filtro de aceite?
- Compatibilidad: Asegurate de elegir un filtro compatible con tu modelo y año de moto.
- Marca confiable: Usá repuestos de calidad para garantizar buen rendimiento y durabilidad.
- Cambio en conjunto con el aceite: Nunca cambies uno sin cambiar el otro.
Repuestos recomendados
En MotoVerde podés encontrar una amplia variedad de filtros de aceite para motos, compatibles con marcas como Honda, Yamaha, Bajaj, Zanella, Motomel, entre otras.
👉 Ver filtros de aceite para moto en MotoVerde
Revisá el catálogo y seleccioná el filtro adecuado para tu moto según el modelo, cilindrada y tipo de motor.
¿Lo puedo cambiar yo mismo?
Sí. Cambiar el filtro de aceite es una tarea sencilla si tenés algunas herramientas básicas:
- Colocá la moto en una superficie firme y con el motor frío.
- Drená el aceite viejo.
- Quitá el filtro de aceite (rosca o tapa según el tipo).
- Colocá el filtro nuevo o limpio.
- Volvé a llenar con aceite nuevo.
- Arrancá el motor unos segundos para que circule el aceite, luego revisá el nivel.
Recordá siempre desechar el aceite y el filtro usado en centros habilitados para cuidar el medio ambiente.
🖊 Juan Motero, especialista en motos y entusiasta del mundo automotor en RepuestosMoto.com.ar